RESEÑA HISTORICA DEL CLUB ATLETICO JUVENIL CAYAMBE
En la vida de un ex
jugador existen recuerdos que se desdibujan en la imaginación, otros se
mantienen intactos, por más que pasa el tiempo. “No quiero perder la memoria
que sería algo triste, narrar es recordar un camino recorrido que nunca
terminará en mi mente, es algo impensable; quieto que se registre y quede como
herencia para la juventud del Cantón y en especial para mí querido Club; no
deseo repetir varias' veces las cosas que en el largo trajinar ocurrieron por
primera vez, cuando se fundó nuestra gloriosa institución. En el mes de
diciembre de 1.964 un grupo de jóvenes deportistas generosos de espíritu y de
manera anónima nos reunimos en la "Sala de repasos de la Banda
Municipal", pensando que nuestras esperanzas se plasmen en realidades, lo
que fue el ideal de las generaciones pretéritas, muchas veces dolosamente pero
con fe , con la mirada en alto fuimos forjando nuestro propio porvenir
deportivo del Barrio de la Calle Calderón. una noche del mencionado mes, Manuel
Salgado Gómez, el Padre José Vaca, Guillermo Rivera "El millonario",
Amado Sandoval "El monito", Alberto Gómez "El alpargate
mágico", Gonzalo Chicaiza "Don Lalo", Enrique Cabezas "El
flaco" y Clímaco Castro "Don Maco": nos contagiaron de responsabilidad,
rectitud, sinceridad, franqueza, alegría, colaboración y solidaridad AMIGOS
auténticos, capaces de afrontar todos los problemas del diario vivir. Se
procedió a nominar la primera directiva y quedó integrada así: Manuel Salgado
Gómez. Presidente. Guillermo Rivera. Vicepresidente. Alberto Gómez. Tesorero.
Ramiro Sandoval. Secretario. SOCIOS FUNDADORES: José Acosta, Pepe Gómez,
Bayardo Salgado, Miguel Meza, Roberto Alvear ( + ), Francisco Capelo, Ramiro
Sandoval, Francisco Salgado, Edilberto Chacón, Francisco Vínueza, Vicente
Salgado, Enrique Cabezas Jr. Cayetano Alvear y Aurelio Salgado. En esta sesión
se procedió a solucionar los pases de los jugadores "extranjeros"
Pepe Gómez, Bayardo Salgado, José Acosta, Ramiro Sandoval, Francisco Capelo, Miguel
Meza, quienes pertenecían al Club Andino Cayambe; los que fueron comprados en
" guango" por sesenta sucres, pases cancelados al Capitán Páez,
Presidente del mencionado Club. Posteriormente adquirimos el pase del mejor
arquero de todos los tiempos: Gerardo Pancha., que pertenecía al Club Unión
Colombia. Se discutió el nombre que llevaría nuestra institución y los colores
del uniforme; al inicio se pensó de nominarlo Deportivo Cayambe y, luego de
varías deliberaciones se acordó llamarle al nuevo Club naciente: "Atlético
Juvenil" Cayambe y su emblema sea de color blanco con el distintivo de la
letra A roja. Para financiar la compra de los uniformes e implementos
deportivos, se acordó colaborar con dos sucres mensuales por socio, que debían
ser entregados religiosamente al tesorero "Sacristán " Alberto Gómez,
quien recaudaba hasta en la calle a los guambras deportistas. ATTE. PACO SALGADO,
Fin de la conversación
No hay comentarios:
Publicar un comentario